lunes, 19 de noviembre de 2012
Estados Unidos.
Su nombre oficial es Estados Unidos de América, este nombre fue propuesto por Thomas Paine y fue usado oficialmente por primera vez en la Declaración de Independencia, el 4 de julio de 1776.
La historia de los Estados Unidos de América comenzó a partir de la colonización británica de Norteamérica, protagonizada por inmigrantes británicos, entre los siglos XVII y XVIII.
Después de un desarrollo más bien pacífico de los colonos, las guerras contra los franceses al norte obligaron la creación de ejércitos coloniales, una de las primeras expresiones de identidad nacional.
Las medidas represivas del gobierno inglés provocaron el inicio de la Guerra de Independencia. Los colonos formaron un ejército que se puso bajo el mando de George Washington, quien tuvo problemas para equipar a sus hombres con armas y municiones, además de no disponer de una flota para combatir a la del imperio británico, por lo que pidió ayuda a Francia, país que recién salía de la Guerra de los Siete Años y que accedió a ayudar a las colonias británicas en su emancipación.
La Independencia de los Estados Unidos es uno de los hechos más importantes ocurridos en el siglo XVIII, siendo la Declaración de Independencia leída en Filadelfia (1776), uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea.
El 3 de septiembre de 1783 se firmó en Versalles el tratado de paz, donde Inglaterra reconocía la independencia y soberanía de las colonias americanas.
El Gobierno de los Estados Unidos, establecido por la Constitución estadounidense, es una república federal de 50 estados.
Las Leyes de Estados Unidos están contenidas en la legislación federal, recopiladas en el Código de Estados Unidos; las reglamentaciones dictadas por las agencias administrativas reconocidas por la legislación a promulgarlas; y las decisiones judiciales y de agencias interpretando los estatutos y reglamentaciones. El gobierno federal tiene tres ramas: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. En un sistema llamado "checks and balances" (comprobaciones y equilibrios), cada una de estas ramas tienen alguna autoridad para actuar en su competencia, alguna autoridad para regular las otras dos ramas, y también, alguna de su autoridad, regulada por las otras dos ramas.
Debido al tamaño y los amplios poderes y capacidades del gobierno federal de los Estados Unidos, se alude a él frecuentemente como el más poderoso gobierno federal del mundo y la única superpotencia restante.
Barack Obama, es el cuadragésimo cuarto y actual presidente de los Estados Unidos. Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008. Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de la reconstrucción También fue el primer candidato afroamericano nominado a la presidencia por el partido demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.
Estados Unidos es un país con una amplia superficie terrestre, el cual está entre los tres primeros del mundo, con una extensión territorial total de 9.931.418 Km cuadrados. En tierra posee 9.161.923 Km cuadrados, dejándole solo en porción hidráulica unos 469.495 Km cuadrados, con una línea costera de unos 19.924 Km cuadrados.
El relieve de este país es bastante variado. La costa oeste de este país forma un límite con la franja pacífica, por esta razón esta es una zona montañosa en las que son frecuentes los terremotos y la erupción volcánica. La costa este, se encuentra lejos del contacto entre placas, por lo que hace esta zona mucho más estable. De esta forma presenta en primer lugar de este a oeste una región montañosa, al centro las grandes llanuras y al este una enorme meseta.
El relieve de Alaska se presenta en estado montañoso. Sus elevaciones más destacadas son la cordillera de Brooks, al norte, y la cordillera de Alaska al sur. Encontrándose en este la elevación más alta de los Estados Unidos, el Monte Mckinley de unos 6.193 metros sobre el nivel del mar.
El clima de los Estados Unidos es muy desigual debido a su extensión, podes encontrarte con climas tropicales en Hawái y Florida, y clima ártico en Alaska, climas templados en California y húmedos en los Estados del Nordeste. Las lluvias generalmente son escasas en la zona sureste, y más abundantes en la zona noroeste, ya que se encuentra cerca del Océano Pacífico.
La variedad de climas también proporciona una gran variedad de flora y fauna, por lo cual existen especies en extinción que solo se ven en esta parte del mundo.
La población de los Estados Unidos, según el último censo realizado el primero de abril de 2012, era de 311.999.354 habitantes, aunque existe una gran cantidad de hispanos indocumentados, que algunos analistas han llegado a estimar en unos 12 millones de habitantes (adicionales).
Su población urbana es de un 90%; se asienta sobre todo en los grandes centros industriales y comerciales del centro y, sobre todo, en la costa.
A pesar de que por mucho tiempo las áreas rurales de Estados Unidos estuvieron perdiendo habitantes por migración a las ciudades, en la actualidad, estas áreas empezaron a crecer al igual que las grandes ciudades. Esto puede deberse por un lado a que los jubilados huyen del acelerado modo de vida en las grandes ciudades, y el continuo crecimiento de las telecomunicaciones disminuye la necesidad de vivir en concentraciones.
Su pirámide de población demuestra que existen:
-Hombres: 151.205.402
-Mujeres: 156.006.721
-0-14 años: 20, 2% (hombres 31, 639, 127 / mujeres 30, 305, 704)
-15-64 años: 67% (hombres 102, 665, 043 / mujeres 103, 129, 321)
-65 años y más: 12, 8% (hombres 16, 901, 232 / mujeres 22, 571, 696)
Un análisis de la población actual de Estados Unidos, indica que la estructura por edad, experimenta una disminución en la población infantil, y un incremento en la población adulta. En 2003 la población menor de cinco años representaba un 7% del total frente a un 12% de los mayores de 64. Una característica significativa de la población ha sido el rápido incremento del numero de nacimientos en mujeres solteras, que a pasado un 11% de los nacimientos en 1970 al 27% a 1989.
En cuanto a la distribución espacial de la población mantenía su desigualdad a comienzo de la década de 1990, ya que en los estados del sur y el oeste tenia un crecimiento por encima del promedio nacional a expensas de los estados centrales del norte y del noroeste, 59,7 millones en estados centrales del norte, 85, 4 estados en el sur y 52, 8 millones en el oeste.
La densidad media de la población en estados unidos era de 30 habitantes por km cuadrado en 2003.
Actividades económicas de Estados Unidos de América:
Estados Unidos es la segunda potencia económica mas grande del mundo desde principios del siglo pasado. Actualmente, genera más de una cuarta parte de la producción global y consume casi una cuarta parte de los recursos energéticos del planeta, lo que pone de manifiesto su dinamismo económico.
Sus enormes recursos naturales (Estados Unidos posee un tercio de las reservas mundiales de carbón, la mitad de las de gas natural y una sexta parte de las de petróleo), el amplio mercado interno y las grandes ayudas oficiales al proceso de innovación tecnológica son algunas de las razones que explican su hegemonía económica. Pese a que la población ocupada en el sector primario es cada vez más reducida, Estados Unidos se caracteriza por una agricultura muy productiva debido a las modernas técnicas de explotación, la intensa mecanización y la especialización regional de los cultivos, con la formación de los grandes cinturones agrícolas (belts). Actualmente, es uno de los principales productores Y exportadores de soja, maíz algodón, etc. Estados Unidos es hoy la primera potencia industrial del mundo, aunque las fábricas tradicionales (siderurgia, naval química, automóvil, textil, etc.) presentan importantes deficiencias estructurales e intentan huir de la crisis.
La reglón de los Grandes Lagos es el corazón de la industria Pesada, gracias a los yacimientos de carbón y hierro; las industrias se concentran en los puertos de los lagos Erie y Michigan, como en el caso de Chicago.
El mayor ingreso de EE.UU es el que generan metiéndose en prácticamente todos los conflictos bélicos del mundo. El petroleo, gas natural y control de gasoductos es lo que mas ingresos genera a estados unidos, aunque el gobierno norteamericano prefiere dar una "verdad" mas fácil de digerir. De todas maneras es difícil nombrar todas las actividades económicas realizadas, pero en general son la extracción procesamiento y venta del petroleo y sus derivados (industria que mas dinero maneja en el mundo), y la industria en general. Detroit es la ciudad mas industrializada del mundo, se producen mayormente automóviles No nos olvidemos del mercado de valores, que genera fluctuaciones en la economía no solo estadounidense, sino que en la economía mundial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)